En VaswaniCózar Abogados le proporcionamos una serie de consejos que le pueden ser útiles si usted sufre un accidente de tráfico, ya que hay que tener en cuenta ante una posible reclamación toda la información que se habrá de necesitar y los pasos que hay que seguir. Ante todo, tras el accidente hay que intentar permanecer tranquilo y comprobar que todas las personas involucradas en el accidente están en perfectas condiciones.
1ª PARTE AMISTOSO
Si ninguno de los implicados lleva el documento para realizar Parte amistoso que aporta la empresa Aseguradora, lo haremos en un folio. Se han de intentar obtener los siguientes datos, entre otros:
- Fecha y hora lo más exacta posible del accidente
- Localización
- Victimas
- Daños materiales: De los vehículos y de objetos alrededor.
- Testigos: En el caso de que algún testigo haya presenciado al accidente, habrá que recoger sus nombres y apellidos, DNI y un teléfono de contacto.
- Datos de la póliza de seguro, del conductor y del vehículo contrario (matrícula, color, modelo, etc.) Marcar en el dibujo el golpe inicial y los daños ocasionados por el impacto en ese vehículo. Además de los datos personales del conductor de ese vehículo en el momento del accidente.
- Realizar fotos del lugar y de los vehículos, ya que entre más información tengamos mejor, ya que nunca está de más.
- Croquis: Dibujar un pequeño croquis del accidente. Marcar también los vehículos como A y B según corresponda.
- Otras Observaciones: Si hubo atestado, qué daños hay, tiempo atmosférico, tráfico, y demás circunstancias que encontremos relevantes.
- Firmas de los conductores
2º.- ATESTADO/INFORMEPOLICIAL: Contactar con la Policía Local o la Guardia Civil para que levante atestado sobre el accidente.
3º.- Comunicación de siniestro a la compañía aseguradora: Dentro de los 7 primeros días hábiles.
4º.- Contactar con un ABOGADO: Ponernos en contacto con nuestro abogado de confianza. Si no disponemos de uno, abogados de la compañía aseguradora. En VaswaniCózar Abogados podemos asesorarle y llevar a cabo su reclamación y defensa en caso de accidente de tráfico.
Si su Póliza dispone de la cobertura de “Defensa Jurídica” su abogado podrá cobrar parte o el total de sus honorarios de su seguro, según el límite que cubra su póliza (600, 1000, 3000 o 6000 euros según póliza). Obviamente podrá ahorrarse el total o parte de los honorarios.
5º.- MÉDICO: Siempre que presentemos lesiones tendremos que acudir inmediatamente al Servicio de Urgencias concertado con nuestro seguro, para que nos revise y nos derive, en su caso, al especialista que corresponda.
Debemos seguir todas las instrucciones de nuestro médico y siempre acudir a él ya que en ocasiones no siempre las lesiones aparecen en el momento del accidente por ello es conveniente acudir siempre al médico tras el accidente para que sea este el quién diagnostique si hay lesiones o no. Así mismo debemos recopilar toda la información médica posible ya que esto facilitará la reclamación por parte de nuestro abogado:
- Parte de urgencias.
- Informe del médico de cabecera
- Partes de alta-baja laboral
- Informes parciales y final del médico rehabilitador
- Informes parciales del médico de cabecera e informe de alta médica
- Cualquier otro informe realizado por profesionales (Medicos Especialistas, Psicologos, etc.)
Si desea mas información no dude en contactar con nosotros.